Conócenos

Somos un centro que trabaja a favor del sector educativo, con un especial enfoque en la innovación en la formación docente como estrategia para promover la calidad educativa.

Si bien durante muchos años en nuestro trabajo con los docentes prevaleció un interés por lo técnico pedagógico, a partir de 2013 estamos especializándonos en la formación ética-socioemocional del docente, misma que hace hincapié en la dimensión relacional de la educación, y al mismo tiempo está vinculada a temas como clima escolar, bienestar docente, y vitalidad vocacional (conocido también como la renovación docente).

Dicha formación hace énfasis en la persona del docente más que en su quehacer profesional, lo cual representa una posibilidad para que pueda encontrar dentro de sí, elementos que favorezcan su crecimiento personal, profesional y por ende, nuevas formas para ser, conocer, hacer y convivir.

Es así como surge el diplomado presencial Ser docente, Ser persona: Hacia una ética del cuidado de sí, mismo que constituye el corazón de la oferta formativa.

Alrededor de este programa se constelan una serie de talleres presenciales con diferentes, modalidades, tales como Ser para educar (Sat Educa), Bienestar docente, Círculo de confianza y La comunicación: Estrategia para la participación y la colectividad.

En la modalidad virtual contamos con los siguientes procesos:

  • Diplomado “Convivencia escolar: Aprendizajes y prácticas para su construcción cotidiana”, mismo que está conformado por tres cursos: Las violencias del convivir, Comunicación que crea vínculos y Claves para una comunidad escolar segura.
  • El poder de la relación: Un acercamiento a la práctica informada en trauma. 
  • El autoconocimiento en tiempos de pandemia.
  • En un sólo corazón. Mirando la docencia desde los pueblos originarios.

Misión

Contribuir a la transformación de la educación pública a través de procesos de formación ético-socioemocional docente.

Visión

Ser un centro de referencia en la formación ético-socioemocional docente.

Objetivos

  • Impulsar el desarrollo de procesos de formación ético-socioemocional presenciales y en línea.
  • Generar y difundir conocimiento sobre los aprendizajes y transformaciones que la formación ético-socioemocional puede detonar en los docentes a nivel personal y profesional.
  • Impulsar un cambio sustantivo que permita poner más énfasis en la dimensión relacional de la educación, el clima escolar y en el bienestar de los actores educativos.
Dirección

Av. Benito Juárez No. 9, Centro, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. C.P. 29200 

Contáctanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos

967 678 6873
967 674 0314